IMPORTANTE.- Los retos Distritales son diferentes a los retos Departamental y Nacional.
INICIAL
Diseñar y construir un robot vehículo que siempre avance en círculos. Cuando se presione la tecla A debe ir en el sentido de las manecillas del reloj y cuando se presione la letra R debe ir en sentido contrario. Cuando se presione la letra D debe detenerse hasta que se presione las teclas A o R y volver a dar vueltas. Cuando avance debe mostrar en la pantalla de la computadora una imagen que represente ese sentido de giro. Debe mostrar una imagen diferente para cada sentido de giro.

Tiempo y Puntaje:
El robot tiene 2 minutos para realizar su trabajo.
El equipo ganará 20 puntos si el robot avanza solamente en círculos.
Ganará 20 puntos si avanza en el sentido de las manecillas del reloj cuando se presione la tecla A.
Ganará 20 puntos si avanza en contra del sentido de las manecillas del reloj cuando se presione la tecla R.
Ganará 20 puntos si se detiene cuando se presione la tecla D.
Ganará 20 si muestra las imágenes que representen el sentido de cada giro en la pantalla de la computadora.
Puntaje total: 100 puntos.
Puntos extra:
El equipo ganará 10 puntos extra si expone su proyecto a la comunidad educativa, en una feria Distrital.
Evaluación:
La evaluación se realizará en forma virtual enviando un video que no dure más de 2.5 minutos y siga al robot en su misión.
El video no debe ser editado (no presentar cortes ni filmarse por partes). Caso contrario el quipo será desclasificado.
Para recibir el puntaje extra, el equipo debe filmar otro video que no dure más de 2 minutos y muestre la feria y la demostración respectiva.
Los videos deben ser subidos a la pataforma YouTube o Google Drive y enviar el enlace al correo: olimpiadacientifica@minedu.gob.bo indicando el código de inscripción del equipo a la OCEPB, Departamento, Unidad Educativa, nombre de integrantes y tutor.
Pasarán a la siguiente etapa (Departamental) los mejores 10 equipos evaluados en la etapa Distrital.
PRINCIPIANTE
Preparación del reto:
Unir dos cartulinas como se muestra en la siguiente imagen.

Trazar las líneas negras gruesas con cinta aislante negra siguiendo las medidas mostradas a continuación. Las líneas delgadas del área de inicio se pueden realizar con un marcador delgado al igual que los bordes de las áreas de color rojo, amarillo, verde y gris.

Se debe contar con tres bloques. Uno rojo, otro amarillo y otro verde. Construidos siguiendo las siguientes instrucciones:


Escoger uno de los tres bloques en forma aleatoria y colocarlo en la Posición Inicial del Bloque mostrado en la siguiente imagen.

Dimensiones del robot:
25 x 25 x 25 cm.
Reglas de la partida:
El robot inicia la partida totalmente dentro del Área de Inicio.
La misión es recoger el bloque ubicado en la Posición Inicial del Bloque y trasportarlo a la Posición Final que corresponda con su color. Ejemplo: Si sale sorteado el bloque rojo, el robot debe transportar este bloque desde la Posición Inicial del Bloque a la Posición Final del Bloque Rojo.
Luego el robot debe retornar y detenerse en el área de inicio de manera que toque el área o que alguna de sus partes esté sobre esta área.
Sorteo:
El sorteo del color del bloque se realiza con un dado. Si se obtiene las caras 1 o 2 será bloque rojo, si sale 3 o 4 será amarillo y si sale 5 o 6 será verde.
Tiempo y Puntaje:
El robot tiene 2 minutos para realizar su trabajo.
El equipo ganará 80 puntos si logra colocar el bloque totalmente dentro del área de color que corresponda y 20 puntos si toca el área de inicio una vez detenido. Puntaje total: 100 puntos.
Si el bloque no queda totalmente dentro del área de la Posición Final del Bloque que le corresponda, pero sí la está tocando, ganará sólo 60 puntos.
Puntos extra:
El equipo ganará 10 puntos extra si expone su proyecto a la comunidad educativa, en una feria Distrital.
Evaluación:
La evaluación se realizará en forma virtual enviando un video que no dure más de 2.5 minutos y siga al robot en su misión sobre la pista. El video debe incluir el sorteo del color del bloque. Si no se incluye el sorteo, el equipo será desclasificado.
El video no debe ser editado (no presentar cortes ni filmarse por partes). Caso contrario el quipo será desclasificado.
Para recibir el puntaje extra, el equipo debe filmar otro video que no dure más de 2 minutos y muestre la feria y la demostración respectiva.
Los videos deben ser subidos a la pataforma YouTube o Google Drive y enviar el enlace al correo: olimpiadacientifica@minedu.gob.bo indicando el código de inscripción del equipo a la OCEPB, Departamento, Unidad Educativa, nombre de integrantes y tutor..
Pasarán a la siguiente etapa (Departamental) los mejores 10 equipos evaluados en la etapa Distrital.
INTERMEDIA
Preparación del reto:
Unir dos cartulinas como se muestra en la siguiente imagen.

Trazar las líneas negras gruesas con cinta aislante negra siguiendo las medidas mostradas a continuación. Las líneas delgadas del área de inicio se pueden realizar con un marcador delgado.

Se debe contar con tres bloques. Uno rojo, otro amarillo y otro verde. Construidos siguiendo las siguientes instrucciones:


Escoger uno de los tres bloques en forma aleatoria y colocarlo en una de las tres posiciones (Posición 1, Posición 2 o Posición 3) elegida también en forma aleatoria mostradas en la siguiente imagen.

Dimensiones del robot:
25 x 25 x 25 cm.
Reglas de la partida:
El robot inicia la partida totalmente dentro del Área de Inicio.
La misión es encontrar el bloque ubicado en la Posición que haya salido sorteada y trasportarlo a la Posición Final que corresponda con su color. Ejemplo: Si sale sorteado el bloque rojo y sale sorteada la Posición 3, el robot debe encontrar y transportar el bloque desde la Posición 3 a la Posición Final del Bloque Rojo.
Luego el robot debe retornar y detenerse en el área de inicio de manera que toque el área o que alguna de sus partes esté sobre esta área.
Sorteo:
El sorteo del color del bloque se realiza con un dado. Si se obtiene las caras 1 o 2 será bloque rojo, si sale 3 o 4 será amarillo y si sale 5 o 6 será verde.
El sorteo de la posición del bloque también se realiza con un dado. Si se obtiene las caras 1 o 2 será Posición 1, si sale 3 o 4 será Posición 2 y si sale 5 o 6 será Posición 3.
Tiempo y Puntaje:
El robot tiene 2 minutos para realizar su trabajo.
El equipo ganará 20 puntos si logra encontrar el bloque existente y sacarlo de su posición inicial (es decir, está totalmente fuera del área gris en la que estaba).
Ganará 60 puntos si coloca el bloque totalmente dentro del área de color que corresponda. Si el bloque no queda totalmente dentro del área, pero sí la está tocando, ganará sólo 40 puntos.
Ganará 20 puntos si toca el área de inicio una vez detenido. Puntaje total: 100 puntos.
Puntos extra:
El equipo ganará 10 puntos extra si expone su proyecto a la comunidad educativa, en una feria Distrital.
Evaluación:
La evaluación se realizará en forma virtual enviando un video que no dure más de 2.5 minutos y siga al robot en su misión sobre la pista. El video debe incluir el sorteo del color del bloque y de su posición inicial. Si no se incluye el sorteo, el equipo será desclasificado.
El video no debe ser editado (no presentar cortes ni filmarse por partes). Caso contrario el quipo será desclasificado.
Para recibir el puntaje extra, el equipo debe filmar otro video que no dure más de 2 minutos y muestre la feria y la demostración respectiva.
Los videos deben ser subidos a la pataforma YouTube o Google Drive y enviar el enlace al correo: olimpiadacientifica@minedu.gob.bo indicando el código de inscripción del equipo a la OCEPB, Departamento, Unidad Educativa, nombre de integrantes y tutor.
Pasarán a la siguiente etapa (Departamental) los mejores 10 equipos evaluados en la etapa Distrital.
aVANZADA
Preparación del reto:
Unir dos cartulinas como se muestra en la siguiente imagen.

Trazar las líneas negras gruesas con cinta aislante negra siguiendo las medidas mostradas a continuación. Las líneas delgadas del área de inicio se pueden realizar con un marcador delgado.

Se debe contar con tres bloques. Uno rojo, otro amarillo y otro verde. Construidos siguiendo las siguientes instrucciones:


Los tres bloques se colocarán en forma aleatoria en las posiciones 1, 2 y 3.

Dimensiones del robot:
25 x 25 x 25 cm.
Reglas de la partida:
El robot inicia la partida totalmente dentro del Área de Inicio.
La misión es transportar cada bloque a la Posición Final que corresponda con su color. Ejemplo: Si el bloque rojo fue sorteado para la Posición 2, el robot debe transportar el bloque desde la Posición 2 a la Posición Final del Bloque Rojo.
Luego el robot debe retornar y detenerse en el área de inicio de manera que toque el área o que alguna de sus partes esté sobre esta área.
Sorteo:
El sorteo se realizará usando un dado.
Primero se sorteará la posición del bloque rojo. Si se obtiene las caras 1 o 2, el bloque rojo recibirá la Posición 1. Si sale 3 o 4 recibirá la Posición 2. Si sale 5 o 6 recibirá la Posición 3.
Luego se sorteará la posición del bloque amarillo. Si se obtiene las caras 1 o 2, el bloque rojo recibirá la Posición 1. Si sale 3 o 4 recibirá la Posición 2. Si sale 5 o 6 recibirá la Posición 3. Si alguna posición ya estaba tomada, se volverá a lanzar el dado.
Finalmente, se colocará el bloque verde en la posición que haya quedado vacía.
Tiempo y Puntaje:
El robot tiene 2 minutos para realizar su trabajo.
El equipo ganará 10 puntos por cada bloque que retire totalmente de su posición inicial. Si retira los tres bloques recibirá 30 puntos. (es decir, cada bloque está totalmente fuera del área gris en la que estaba).
Ganará 15 puntos por cada bloque colocado totalmente dentro del área de color que le corresponda. Si coloca los tres bloques ganará 45 puntos. Si un bloque no queda totalmente dentro del área de la Posición Final del Bloque que le corresponda, pero sí está tocando el área, ganará sólo 5 puntos por ese bloque.
Ganará 25 puntos si toca el área de inicio una vez detenido.
Puntaje total: 100 puntos.
Puntos extra:
El equipo ganará 10 puntos extra si expone su proyecto a la comunidad educativa, en una feria Distrital.
Evaluación:
La evaluación se realizará en forma virtual enviando un video que no dure más de 2.5 minutos y siga al robot en su misión sobre la pista. El video debe incluir el sorteo de la posición de cada bloque. Si no se incluye el sorteo, el equipo será desclasificado.
El video no debe ser editado (no presentar cortes ni filmarse por partes). Caso contrario el quipo será desclasificado.
Para recibir el puntaje extra, el equipo debe filmar otro video que no dure más de 2 minutos y muestre la feria y la demostración respectiva.
Los videos deben ser subidos a la pataforma YouTube o Google Drive y enviar el enlace al correo: olimpiadacientifica@minedu.gob.bo indicando el código de inscripción del equipo a la OCEPB, Departamento, Unidad Educativa, nombre de integrantes y tutor.
Pasarán a la siguiente etapa (Departamental) los mejores 10 equipos evaluados en la etapa Distrital.